Los consejos obreros de Anton Pannekoek. Una utopía concreta de la revolución proletaria – Lucas de Maia

Los consejos obreros de Anton Pannekoek. Una utopía concreta de la revolución proletaria.

Por: Lucas Maia.

«Artículo de Lucas Maia donde esboza las convergencias entre la Teoría de los Consejos de Anton Pannekoek y la Teoría Utópica de Ernst Bloch, y también muestra cómo los Consejos Obreros encarnan el concepto de “Utopía Concreta” de Bloch. Publicado originalmente en MAIA, Lucas. Comunismo de Consejos y Autogestión Social. 2ª ed. Río de Janeiro: Rizoma, 2015.»

Traducido al español por el Centro de Estudios Populares Luz y Vida para Colapso y Desvío.

Texto disponible también en: inglés y portugués.

Continuar leyendo «Los consejos obreros de Anton Pannekoek. Una utopía concreta de la revolución proletaria – Lucas de Maia»

Si nos vamos, nos vamos en llamas – Ignatius

SI NOS VAMOS, NOS VAMOS EN LLAMAS

Sobre el dolor[1] y la guerra social.

 Por: Ignatius

Long Leaf Distro: Diciembre 2024

Edite, reproduzca y arremeta a gusto

longleaf_distro@protonmail.com

Título original en inglés: If we go, we go on fire. Disponible en: https://theanarchistlibrary.org/library/ignatius.
Traducción al español y prólogo por Amapola Fuentes para Colapso y Desvío. Continuar leyendo «Si nos vamos, nos vamos en llamas – Ignatius»

Deny, Defend, Depose

“No tenemos compasión, ni esperamos compasión de ustedes. Cuando llegue nuestro turno, no pondremos excusas para el terror revolucionario”. Karl Marx.

El pasado viernes 6 de diciembre se dio el ajusticiamiento a Brian Thompson, CEO de UnitedHealthCare, la empresa más grande de seguros en Estados Unidos. Una de las empresas que, igualmente, es parte de un holding en el que se encuentran las aseguradoras, Isapres, y centros privados de servicios de distintos lugares del mundo. Banmédica, la Isapre más grande de Chile (con un 21,4% de los cotizantes), por ejemplo, es parte de esta subsidiaria que encuentra su matriz en UnitedHealth Group.

Sin tener más detalles del ajusticiamiento que los mensajes en los cartuchos de las balas (“Deny”, “Defend”, “Depose”), y la mochila del justiciero, que se encontraba performáticamente llena de billetes del juego Monopoly, podemos posicionarnos a favor de prácticas que hacen que el temor a la muerte cambie de bando y de clase. ¿No es acaso la amenaza de muerte la que más millones de dólares mueve al año en la salud privada? ¿No juegan acaso todo el tiempo con nuestras vidas y lucran con el sufrimiento y la enfermedad tan naturales como propias de la especie humana?

Continuar leyendo «Deny, Defend, Depose»

Contra la computadora y su mundo – The Destructionist International

Contra la computadora y su mundo  The Destructionist International

Traducido por: Luz y Vida (Revisado por Amapola Fuentes).

Originalmente publicado en inglés en Ill Will, el 8 de noviembre de 2024. También disponible en Turco en el blog heimatloskultu.

Disponible en PDF acá.

Mientras su nueva película Breached: A Chronicle of Cargo Theft comienza a proyectarse, Andrew Culp y Thomas Dekeyser, de la «Internacional Destruccionista», se sentaron con Ian Alan Paul[1] para hablar de su crítica de la tecnología y la política, su enfoque del documental contemporáneo y su adopción de prácticas de negatividad. Continuar leyendo «Contra la computadora y su mundo – The Destructionist International»

Hiper-colonialismo y semiocapitalismo – Franco Bifo Berardi

Hiper-colonialismo y semiocapitalismo

Por: Franco Bifo Berardi.

Sobre el autor: Franco Berardi, también conocido como «Bifo», es el fundador de la famosa Radio Alice en Bolonia y una figura importante en el movimiento italiano Autonomia, es escritor, teórico de los medios y activista social.

Texto traducido por Centro de Estudios Populares Luz y Vida y revisado por Amapola Fuentes para ser publicado en Colapso y Desvió.

Publicado en inglés en e-flux el 9 de Octubre del 2024.
Descarga en PDF Continuar leyendo «Hiper-colonialismo y semiocapitalismo – Franco Bifo Berardi»

Bosquejos de una criminalización expansiva: El Estado progresista y la guerra contrainsurgente.

Bosquejos de una criminalización expansiva: El Estado progresista y la guerra contrainsurgente.

Por: Colapso y Desvío

Comentario inicial: Este breve texto resulta a partir de un proyecto de realizar un extenso artículo sobre el papel del progresismo en el actual periodo contrainsurgente, el cual iba a ser titulado “Apuntes para una crítica al progresismo: a 3 años del gobierno de Gabriel Boric”, el cual nunca se publicó. Lo escrito a continuación es una adaptación de pequeños apuntes hechos para el recién mencionado artículo en los que nos detenemos en distintos casos actuales de represión y persecución estatal, así como del aparataje político-legal en el que se sustentan.

[DESCARGAR]

Continuar leyendo «Bosquejos de una criminalización expansiva: El Estado progresista y la guerra contrainsurgente.»

Dejen que los muertos entierren a sus muertos – Mark Neocleous

Dejen que los muertos entierren a sus muertos. El Marxismo y la política de la redención

Por: Mark Neocleous

Publicado originalmente en inglés en el 2004 en la web de Radical Philosophy.

Traducido por: Amapola Fuentes para Colapso y Desvío.

Continuar leyendo «Dejen que los muertos entierren a sus muertos – Mark Neocleous»

Cambiar el arte, cambiar el ojo, cambiar y destruir el mundo.

Cambiar el arte, cambiar el ojo, cambiar y destruir el mundo.

Por Amapola Fuentes y Nueva Icaria

NT: Este texto es un fragmento de nuestro libro Tratado para las juventudes en sublevación, en este capítulo analizamos el ciclo de revueltas que consto de entre la década de los sesenta y setenta, tomando los ejemplos de Japón e Italia, que son quizás los países en que el movimiento revolucionario mayor radicalidad alcanzó. Esperamos sirvan estos materiales para el estudio crítico de la ultraizquierda, de sus limites y las potencialidades que fueron dispersadas con el fin del románticamente denominado segundo asalto proletario a la sociedad de clases.

A ya unos meses de la publicación de nuestro libro por la editorial chilena Sapos y Culebras, y a ya casi dos años de la redacción de la primera versión de este texto decidimos liberar próximamente el PDF. Para ello subiremos algunos de los capítulos al blog, acompañados de su versión digital. Ahora bien, para su adquisición física se puede consultar a la misma editorial a través de sus rrss o con nosotrxs.

Dejamos a disposición nuestro correo para cualquier consulta o colaboración: colapsoydesvio@gmail.com

Versión digital del fragmento

Continuar leyendo «Cambiar el arte, cambiar el ojo, cambiar y destruir el mundo.»

Movimiento eterno, crisis perpetua: Desentrañando el colapso del Capital. [Parte 3]

Movimiento eterno, crisis perpetua: Desentrañando el colapso del Capital. [Parte 3]

Por: Amapola Fuentes y Nueva Icaria.

NT: Con esta parte cerramos la serie de artículos que hemos publicado en el mes de julio titulados “Movimiento eterno, crisis perpetua: Desentrañando el colapso del Capital”. Para la lectura de las dos partes anteriores puede encontrarse en este mismo blog (Colapso y Desvío) o bien leerlo en la versión PDF (haz click).

Como hemos comentado esta serie de textos se pensó a partir de los apuntes realizados por Nueva Icaria para las presentaciones de los libros publicados entre Noviembre del 2023 y principios del 2024 con las editoriales Adynata y Sapos y Culebras por lo que aprovechamos a agradecer a estas y a las personas que nos contactaron para discutir el contenido de los libros, tras su publicación. Pero estos apuntes no tomaron su forma final, hasta que fueron comparados y discutidos por distintos compañerxs, en particular del trabajo de edición, corrección y redacción realizado por Amapola.

En lo que respecta a esta parte las temáticas que abordaremos en esta última parte están relacionadas al denominado trabajo reproductivo, la reproducción del capital y la población residual. Si bien quedaron temas que nos hubiera gustado continuar profundizando por ahora damos cierre a esta serie con este artículo.

Dejamos a disposición nuestro correo para cualquier consulta o colaboración: colapsoydesvio@gmail.com

Continuar leyendo «Movimiento eterno, crisis perpetua: Desentrañando el colapso del Capital. [Parte 3]»