Utopatías como porvenires de una persistencia revolucionaria: La enfermedad como crisis y apertura.
Por Amapola Fuentes.
Utopatías como porvenires de una persistencia revolucionaria: La enfermedad como crisis y apertura.
Por Amapola Fuentes.
Por: Amapola Fuentes y Nueva Icaria.
NT: Con esta parte cerramos la serie de artículos que hemos publicado en el mes de julio titulados “Movimiento eterno, crisis perpetua: Desentrañando el colapso del Capital”. Para la lectura de las dos partes anteriores puede encontrarse en este mismo blog (Colapso y Desvío) o bien leerlo en la versión PDF (haz click).
Como hemos comentado esta serie de textos se pensó a partir de los apuntes realizados por Nueva Icaria para las presentaciones de los libros publicados entre Noviembre del 2023 y principios del 2024 con las editoriales Adynata y Sapos y Culebras por lo que aprovechamos a agradecer a estas y a las personas que nos contactaron para discutir el contenido de los libros, tras su publicación. Pero estos apuntes no tomaron su forma final, hasta que fueron comparados y discutidos por distintos compañerxs, en particular del trabajo de edición, corrección y redacción realizado por Amapola.
En lo que respecta a esta parte las temáticas que abordaremos en esta última parte están relacionadas al denominado trabajo reproductivo, la reproducción del capital y la población residual. Si bien quedaron temas que nos hubiera gustado continuar profundizando por ahora damos cierre a esta serie con este artículo.
Dejamos a disposición nuestro correo para cualquier consulta o colaboración: colapsoydesvio@gmail.com
Por: Amapola Fuentes y Nueva Icaria.
NT: Este texto es la segunda parte de lo que será una serie de tres, pueden leer la parte anterior en este mismo blog. Este texto esta escrito a partir de los apuntes para las presentaciones de nuestros libros que hicimos en Santiago, Valparaíso y Antofagasta. Y de los intercambios, dudas y discusiones realizadas con compañerxs de Chile y otras partes del mundo.
Dejamos a disposición nuestro correo para cualquier consulta o colaboración: colapsoydesvio@gmail.com
Por: Amapola Fuentes y Nueva Icaria.
NT: A partir de la reciente publicación de nuestros dos libros, “Tratado para las juventudes en sublevación” y “¿Pasó de moda la locura?”, consideramos necesario responder a algunas cuestiones que quedaron en el aire, o que salieron a lo largo de los diálogos luego de las presentaciones, y que, por distintas razones no pudimos profundizar en su momento. Así mismo, hacía falta un texto breve que sirva de introducción a los planteamientos de CyD en su estado de maduración actual (a ya casi dos años de su nacimiento). El presente artículo —originalmente escrito a modo de apuntes para las presentaciones de estos libros en Santiago, Valparaíso y Antofagasta—, es publicado a modo de un intento inicial para responder a estas cuestiones. Para facilitar su lectura hemos decidido dividirlo en tres partes, en esta primera nos referiremos a la cuestión del caída tendencial de la tasa de ganancia, la fase de subsunción formal y real, etc.
Dejamos a disposición nuestro correo para cualquier consulta o colaboración: colapsoydesvio@gmail.com
Poder, Política y Personificación. Hacia una crítica de la teoría del antisemitismo de Postone.
Por Neil Levi
Disponible en inglés en el blog de Historical Materialism: https://www.historicalmaterialism.org/index.php/articles/power-politics-and-personification?fbclid=IwAR23rDJ3qMrdZpKUULvy7J0d8ssAmqFZWtp4aSCosfUp92Qurpzw3WxhJ-k
Más allá del mercado y el Estado
La transformación de la economía a través de un nuevo modo cooperativo de producción.
Robert Kurz (Krisis/Exit!)
Primera edición: Original Jenseits von Markt und Staat en www.exit-online.org. Publicado en Folha de S. Paulo con el título Para além de Estado e mercado, 03.12.1995.
https://www.marxists.org/portugues/kurz/1995/12/03.htm