Movimiento eterno, crisis perpetua: Desentrañando el colapso del Capital [Parte 1]

Movimiento eterno, crisis perpetua: Desentrañando el colapso del Capital. [Parte 1]

Por: Amapola Fuentes y Nueva Icaria.

Parte 2, Parte 3.

Versión completa en PDF

NT: A partir de la reciente publicación de nuestros dos libros, “Tratado para las juventudes en sublevación” y “¿Pasó de moda la locura?”, consideramos necesario responder a algunas cuestiones que quedaron en el aire, o que salieron a lo largo de los diálogos luego de las presentaciones, y que, por distintas razones no pudimos profundizar en su momento. Así mismo, hacía falta un texto breve que sirva de introducción a los planteamientos de CyD en su estado de maduración actual (a ya casi dos años de su nacimiento). El presente artículo —originalmente escrito a modo de apuntes para las presentaciones de estos libros en Santiago, Valparaíso y Antofagasta—, es publicado a modo de un intento inicial para responder a estas cuestiones. Para facilitar su lectura hemos decidido dividirlo en tres partes, en esta primera nos referiremos a la cuestión del caída tendencial de la tasa de ganancia, la fase de subsunción formal y real, etc.

Dejamos a disposición nuestro correo para cualquier consulta o colaboración: colapsoydesvio@gmail.com

Continuar leyendo «Movimiento eterno, crisis perpetua: Desentrañando el colapso del Capital [Parte 1]»

Reflexiones sobre el Llamamiento – León de Mattis

Reflexiones sobre el Llamamiento [1]

León de Mattis
Traducción al inglés por Endnotes
Traducción al español por Amapola Fuentes, para Colapso y Desvío.

 

La necesidad del comunismo atraviesa la totalidad de la sociedad capitalista. El mérito del Llamamiento reside en tomar nota del mismo y en intentar diseñar estrategias que estén a la altura de esta observación. [2] La debilidad proviene de la tentación, siempre resurgente, de pensar que el deseo de establecer relaciones diferentes es suficiente para obligarlos a producirlas.

 

Continuar leyendo «Reflexiones sobre el Llamamiento – León de Mattis»

Comunización en Presente – Théorie Communiste

Comunización en el presente [1]

Théorie Communiste

Traducción del texto «Communization in the Present Tense» de Théorie Communiste, publicado originalmente para el libro «Communization and its Discontents: Contestation, Critique, and Contemporary Struggles»* de 2011, editado por Benjamin Noys.

Sobre Théorie Communiste:

—Es una revista francesa fundada en 1977. Partiendo de una crítica de las luchas de finales de los años 60-principios de los 70 y de las izquierdas comunistas holandesa-alemana e italiana, la revista ha trabajado en la superación de una concepción de la revolución y del comunismo como liberación del trabajo y afirmación del proletariado. La reelaboración del concepto de explotación como el curso histórico de la contradicción entre las clases lleva a caracterizar la reestructuración del modo de producción capitalista tras la crisis de los años 70 como un ciclo de luchas que lleva la comunización como su superación. Es decir, la abolición de las clases y los géneros en la producción de relaciones interindividuales inmediatas.

 

Continuar leyendo «Comunización en Presente – Théorie Communiste»

Detrás de la Intifada del siglo XXI –Aufheben

Detrás de la Intifada del siglo XXI –Aufheben

Nota Editorial original en inglés: Fue una revista comunista libertaria lanzada en el Reino Unido y fundada en 1992. De los antiguos editores:

Aufheben: (pasado: hob auf; participio pasado: aufgehoben; sustantivo: Aufhebung)

Continuar leyendo «Detrás de la Intifada del siglo XXI –Aufheben»