El fin de la biopolítica: Giorgio Cesarano y la revolución biológica – Lorenzo Mizzau

Texto publicado en Ill Will el 13 de julio del 2025.
Traducción al español por Amapola Fuentes para Colapso y Desvío
Descarga en PDF aquí.
Fotos por Robert Frank.

El año 1968 fue el año de la Gran Brecha.

The Club of Rome, The First Global Revolution[1]

El mapa final del planeta conquistado ha proporcionado [al capital] el diagrama de su fin inminente. Desde los terminales de los ordenadores, las sumas de su historia fluyen hacia el cerebro del sistema: las cuentas cuadran, pero son las cuentas de Marx.

-Giorgio Cesarano y Gianni Collu, Apocalypse and Revolution [2]

Cuando llueve, cuando hay nubes de smog sobre París, no olvidemos nunca que la culpa es del gobierno. La producción industrial alienada hace llover. La revolución hace el sol.

-Guy Debord, A sick planet.[3]

Continuar leyendo «El fin de la biopolítica: Giorgio Cesarano y la revolución biológica – Lorenzo Mizzau»

Carta sobre Greta Thunberg – Jacques Camatte

La carta fue originalmente escrita y publicada en francés por Jacques Camatte (de quién tenemos también otras traducciones) en el año 2019, esta se encuentra disponible en la web de la Revista Invariance. Tanto la traducción como la Nota introductoria fueron realizadas por el compañero Gerardo Muñoz (autor de La Fisura post-hegemónica, publicado en DobleAEditores).

Continuar leyendo «Carta sobre Greta Thunberg – Jacques Camatte»

Movimiento eterno, crisis perpetua: Desentrañando el colapso del Capital [Parte 1]

Movimiento eterno, crisis perpetua: Desentrañando el colapso del Capital. [Parte 1]

Por: Amapola Fuentes y Nueva Icaria.

Parte 2, Parte 3.

Versión completa en PDF

NT: A partir de la reciente publicación de nuestros dos libros, “Tratado para las juventudes en sublevación” y “¿Pasó de moda la locura?”, consideramos necesario responder a algunas cuestiones que quedaron en el aire, o que salieron a lo largo de los diálogos luego de las presentaciones, y que, por distintas razones no pudimos profundizar en su momento. Así mismo, hacía falta un texto breve que sirva de introducción a los planteamientos de CyD en su estado de maduración actual (a ya casi dos años de su nacimiento). El presente artículo —originalmente escrito a modo de apuntes para las presentaciones de estos libros en Santiago, Valparaíso y Antofagasta—, es publicado a modo de un intento inicial para responder a estas cuestiones. Para facilitar su lectura hemos decidido dividirlo en tres partes, en esta primera nos referiremos a la cuestión del caída tendencial de la tasa de ganancia, la fase de subsunción formal y real, etc.

Dejamos a disposición nuestro correo para cualquier consulta o colaboración: colapsoydesvio@gmail.com

Continuar leyendo «Movimiento eterno, crisis perpetua: Desentrañando el colapso del Capital [Parte 1]»