Subjetivación, corporización, ciberespacio y sociedades de control. Apuntes para una política de la digitalidad.

Por: Pablo Castillo

Sobre el autor: 

Sociólogo con formación en estudios sociales de la ciencia y la tecnología y estudiante del magíster en Ciencia, Tecnología y Sociedad. Mi trabajo se inscribe en el cruce entre teoría social de la tecnología y epistemologías críticas, explorando cómo las tecnologías digitales configuran formas de vida, identidades, las desigualdades y los conflictos sociales en el Chile contemporáneo. He desarrollado investigaciones sobre algoritmos, plataformas digitales y desigualdad política en procesos políticos contemporáneos, y estudios sobre materialidad e inteligencia artificial. Actualmente, profundizo en el estudio de desigualdades en los procesos de subjetivación tecnológica, así como en el análisis de sistemas socioecológicos mediados por tecnologías digitales desde una perspectiva situada y transdisciplinaria. De forma complementaria dirijo la revista de pensamiento crítico Reflexión y Crítica, anidada en la escuela de Sociología de la Universidad Alberto Hurtado.
https://orcid.org/my-orcid?orcid=0009-0004-6749-6685

Continuar leyendo «Subjetivación, corporización, ciberespacio y sociedades de control. Apuntes para una política de la digitalidad.»

La promesa de los vencidos – Álvaro Soler y Jose Manuel Bobadilla.

Sobre los autores:

Álvaro Soler es sociólogo y escritor, actualmente ejerce como investigador sobre postcapitalismo en el centro CETR Barcelona y como docente en la universidad de adultos PROTED.  Es cofundador del Centro de Teoría Postcapitalista.

Jose Manuel Bobadilla es sociólogo y doctor en filosofía aplicada a la ciencia y la técnica. Actualmente investiga en el centro CETR de Barcelona dentro del ámbito de la construcción de sistemas culturales o de valor. Además, es cofundador del Centro de Teoría Postcapitalista.

Continuar leyendo «La promesa de los vencidos – Álvaro Soler y Jose Manuel Bobadilla.»

El mito del progreso humano. El nacimiento de la cibernética y el futuro administrado – Tatiana Fernández

Sobre la autora: Actualmente estoy terminando mi tesis en la Universitat Oberta de Catalunya, Barcelona. Mi tesis se preocupa por la ideología fascista y su relación con el sistema productivo capitalista. Estoy centrada en el fenómeno del fascismo tardío contemporáneo y su relación con el nuevo sistema productivo basado en la nueva ciencia desarrollada en plena guerra fría, la cibernética. Mi militancia y mi convicción política pretende el desarrollo de una tesis que ilumine el presente y que sirva de herramienta a mi clase. Mi gran preocupación es el pesimismo y la fatalidad en la imaginación comunista.
____

Continuar leyendo «El mito del progreso humano. El nacimiento de la cibernética y el futuro administrado – Tatiana Fernández»

Bienvenido a la Fábrica Planetaria –  Phil A. Neel

Texto original en inglés publicado el 10 de agosto del 2025 en: https://philneel.substack.com/p/welcome-to-the-planetary-factory
Traducción por Amapola Fuentes para Colapso y Desvío. Descargar versión PDF [Aquí].

Sobre el autor: Phil A. Neel es un geógrafo comunista radicado en el noroeste del Pacífico. Es autor de Hinterland: America’s New Landscape of Class and Conflict (2018), y más recientemente de Hellworld: The Human Species and the Planetary Factory (2025).

Continuar leyendo «Bienvenido a la Fábrica Planetaria –  Phil A. Neel»

Estrategias vitales : Maurizio Lazzarato y la metafísica del capitalismo contemporáneo – Alberto Toscano

Publicado en 2007 en Theory, Culture and Society, versión en inglés disponible aquí.

Traducción al español por Amapola Fuentes para Colapso y Desvío

Disponible en PDF aquí.

Continuar leyendo «Estrategias vitales : Maurizio Lazzarato y la metafísica del capitalismo contemporáneo – Alberto Toscano»

Inteligencia artificial, o el fin de las técnicas – Gabriel Azaïs

Traducción por Amapola Fuentes para Colapso y desvío

Disponible en Ill Will aquí

Disponible para descarga en PDF aquí.

Nota de la traducción al español: El texto original está escrito en francés en Lundi Matin y ha sido traducido al inglés por Robert Hurley, y subido a Ill Will. Esta es una traducción al español que ha sido realizada desde el inglés, gracias al trabajo de Ill Will.

Mientras que muchas críticas a la inteligencia artificial siguen girando en torno a fantasías de robots competidores que se alzan contra el hombre, el siguiente ensayo pretende dar la vuelta al problema: la verdadera preocupación de la investigación en IA, argumenta Azaïs, no reside en los robots parecidos a los humanos, sino en la imagen empobrecida de la humanidad a la que nos condena por su reducción de la inteligencia humana al nivel de la técnica o el cálculo. Al descomponer y traducir el razonamiento, la comunicación y la decisión humanos al lenguaje informatizado de las tareas, la computación no sustituye al hombre por la máquina, sino que garantiza que el hombre “se comporte y actúe como una máquina, que la sociedad en su conjunto tecnifique mediante un sutil juego, por turnos, de normalización e imitación.”

Continuar leyendo «Inteligencia artificial, o el fin de las técnicas – Gabriel Azaïs»

Después del fin. Apuntes en torno a ‘El tiempo del fin’ de Günther Anders – Nicolás González Rodríguez

Texto leído durante el lanzamiento del libro El tiempo del fin (Alma Negra Editorial), el jueves 20 de marzo de 2025 en Alma Negra Librería C Plataforma. En la presentación también participaron Andrea Kottow y Diego Fernández.

Continuar leyendo «Después del fin. Apuntes en torno a ‘El tiempo del fin’ de Günther Anders – Nicolás González Rodríguez»

Contra la computadora y su mundo – The Destructionist International

Contra la computadora y su mundo  The Destructionist International

Traducido por: Luz y Vida (Revisado por Amapola Fuentes).

Originalmente publicado en inglés en Ill Will, el 8 de noviembre de 2024. También disponible en Turco en el blog heimatloskultu.

Disponible en PDF acá.

Mientras su nueva película Breached: A Chronicle of Cargo Theft comienza a proyectarse, Andrew Culp y Thomas Dekeyser, de la «Internacional Destruccionista», se sentaron con Ian Alan Paul[1] para hablar de su crítica de la tecnología y la política, su enfoque del documental contemporáneo y su adopción de prácticas de negatividad. Continuar leyendo «Contra la computadora y su mundo – The Destructionist International»

Planetarización y Heimatlosigkeit [partes 1 y 2] – Yuk Hui.

Planetarización y Heimatlosigkeit [partes 1 y 2]

Traducido al español por Amapola Fuentes para Colapso y Desvío. Originalmente publicado en e-flux 147, durante septiembre del 2024.

Descarga en PDF aquí.

Sobre el autor:

Yuk Hui es catedrático de Filosofía en la Universidad Erasmus de Rotterdam, donde ocupa la cátedra de Condiciones Humanas. Es autor de varias monografías que han sido traducidas a una docena de idiomas, entre ellas On the Existence of Digital Objects (2016), The Question Concerning Technology in China: An Essay in Cosmotechnics (2016), Recursivity and Contingency (2019), Art and Cosmotechnics (2021) y Machine and Sovereignty (de próxima publicación en 2024). Es convocante de la Red de Investigación sobre Filosofía y Tecnología y jurado del Premio Berggruen de Filosofía y Cultura desde 2020.

Continuar leyendo «Planetarización y Heimatlosigkeit [partes 1 y 2] – Yuk Hui.»

La no-mundanidad: Una patología de la humanidad (Sobre la antropología negativa de Günther Anders)

La no-mundanidad[1]: Una patología de la humanidad (Sobre la antropología negativa de Günther Anders)

Por: Hunter Bolin

Texto original en inglés en Issue #147. Disponible en e-flux

Traducción por Amapola Fuentes para Colapso y Desvío.

[PDF]

____

“El verdadero objeto de la producción siempre ha sido el mundo”.

            —Giorgio Cesarano, Manual de supervivencia

Continuar leyendo «La no-mundanidad: Una patología de la humanidad (Sobre la antropología negativa de Günther Anders)»