La promesa de los vencidos – Álvaro Soler y Jose Manuel Bobadilla.

Sobre los autores:

Álvaro Soler es sociólogo y escritor, actualmente ejerce como investigador sobre postcapitalismo en el centro CETR Barcelona y como docente en la universidad de adultos PROTED.  Es cofundador del Centro de Teoría Postcapitalista.

Jose Manuel Bobadilla es sociólogo y doctor en filosofía aplicada a la ciencia y la técnica. Actualmente investiga en el centro CETR de Barcelona dentro del ámbito de la construcción de sistemas culturales o de valor. Además, es cofundador del Centro de Teoría Postcapitalista.

Continuar leyendo «La promesa de los vencidos – Álvaro Soler y Jose Manuel Bobadilla.»

El mito del progreso humano. El nacimiento de la cibernética y el futuro administrado – Tatiana Fernández

Sobre la autora: Actualmente estoy terminando mi tesis en la Universitat Oberta de Catalunya, Barcelona. Mi tesis se preocupa por la ideología fascista y su relación con el sistema productivo capitalista. Estoy centrada en el fenómeno del fascismo tardío contemporáneo y su relación con el nuevo sistema productivo basado en la nueva ciencia desarrollada en plena guerra fría, la cibernética. Mi militancia y mi convicción política pretende el desarrollo de una tesis que ilumine el presente y que sirva de herramienta a mi clase. Mi gran preocupación es el pesimismo y la fatalidad en la imaginación comunista.
____

Continuar leyendo «El mito del progreso humano. El nacimiento de la cibernética y el futuro administrado – Tatiana Fernández»

La paradoja de la nada – Jaime Manso Castaño.

“Un nihilista es alguien que prefiere creer en la nada a no creer en nada”

Friedrich Nietzsche.

“No hay que dar por sentado que las ideas, las intuiciones, se forjen solo en la acción, sino que las reflexiones que las determinan deben tener su materialización en el efecto que las acciones tienen sobre la realidad”

Alfredo Cospito.

Continuar leyendo «La paradoja de la nada – Jaime Manso Castaño.»

Estrategias vitales : Maurizio Lazzarato y la metafísica del capitalismo contemporáneo – Alberto Toscano

Publicado en 2007 en Theory, Culture and Society, versión en inglés disponible aquí.

Traducción al español por Amapola Fuentes para Colapso y Desvío

Disponible en PDF aquí.

Continuar leyendo «Estrategias vitales : Maurizio Lazzarato y la metafísica del capitalismo contemporáneo – Alberto Toscano»

El fin de la biopolítica: Giorgio Cesarano y la revolución biológica – Lorenzo Mizzau

Texto publicado en Ill Will el 13 de julio del 2025.
Traducción al español por Amapola Fuentes para Colapso y Desvío
Descarga en PDF aquí.
Fotos por Robert Frank.

El año 1968 fue el año de la Gran Brecha.

The Club of Rome, The First Global Revolution[1]

El mapa final del planeta conquistado ha proporcionado [al capital] el diagrama de su fin inminente. Desde los terminales de los ordenadores, las sumas de su historia fluyen hacia el cerebro del sistema: las cuentas cuadran, pero son las cuentas de Marx.

-Giorgio Cesarano y Gianni Collu, Apocalypse and Revolution [2]

Cuando llueve, cuando hay nubes de smog sobre París, no olvidemos nunca que la culpa es del gobierno. La producción industrial alienada hace llover. La revolución hace el sol.

-Guy Debord, A sick planet.[3]

Continuar leyendo «El fin de la biopolítica: Giorgio Cesarano y la revolución biológica – Lorenzo Mizzau»

Más allá del antifascismo político: El futuro del fascismo y la totalización del capitalismo — Aus der brennenden Hütte

Texto original en inglés disponible aquí

Traducción al español por Amapola Fuentes para Colapso y Desvío

Descargar en PDF aquí.

El futuro del fascismo y la totalización del capitalismo

Empecemos por lo banal: la violencia brutal de los grupos fascistas amenaza y mata a la gente, independientemente de lo aislados o aspirantes que sean estos grupos. Mientras esto sea así, el antifascismo militante es necesario para detenerlos. Esto hace que sea aún más trágico que la represión estatal en la RFA (Alemania) haya podido atacar y, en algunos casos, aplastar estructuras antifascistas prácticamente sin obstáculos en los últimos años. Más allá de la mera declaración de solidaridad, ha habido pocas reacciones, y desde luego ninguna referencia activista o estratégica al antifascismo militante. La movilización del Día X, que duró meses, para el anuncio de la sentencia en el juicio de Antifa Este se convirtió en un completo fiasco, algo que ni siquiera los enfrentamientos más pequeños de las noches de ese fin de semana pudieron, por desgracia, disimular. Incluso antes de que pudiera iniciarse una reflexión sobre su propia incapacidad para actuar, se logró una vez más el cambio sin esfuerzo de la militancia anunciada a la pose de víctima con motivo de la tetera policial.

Continuar leyendo «Más allá del antifascismo político: El futuro del fascismo y la totalización del capitalismo — Aus der brennenden Hütte»

Carta sobre Greta Thunberg – Jacques Camatte

La carta fue originalmente escrita y publicada en francés por Jacques Camatte (de quién tenemos también otras traducciones) en el año 2019, esta se encuentra disponible en la web de la Revista Invariance. Tanto la traducción como la Nota introductoria fueron realizadas por el compañero Gerardo Muñoz (autor de La Fisura post-hegemónica, publicado en DobleAEditores).

Continuar leyendo «Carta sobre Greta Thunberg – Jacques Camatte»

Inventivas entre desertores y disimulares: Sobrevivir a la guerra contra lo vivo- Amapola Fuentes

Este texto ha surgido a raíz de la presentación de Amador Fernández-Savater realizada en espacio.tierra el pasado viernes 6 de junio. Dicha jornada llevó por título “Deserción, conspiración y persistencia: cómo seguir hablando cuando parece no haber salida”. Desde esta conversación entre el filósofo y distintas organizaciones territoriales o situadas en áreas de trabajo de lo colectivo, han aparecido preguntas y reflexiones que es necesario plasmar. [El audio de la presentación esta disponible Aquí]

Continuar leyendo «Inventivas entre desertores y disimulares: Sobrevivir a la guerra contra lo vivo- Amapola Fuentes»